miércoles, 1 de septiembre de 2010

Linea de maduración eritrocitaria

Línea de maduración eritrocitaria


La hematopoyesis es el término utilizado para describir la formación y desarrollo de las células sanguíneas; ya que la mayor parte de la actividad hetopoyética se encuentra confinada a la eritropoyesis. La eritropoyesis en condiciones normales es un proceso ordenado por lo que la concentración periférica de eritrocitos se mantiene en equilibrio.

La estimulación hormonal de la célula madre eritroide restringida conduce a la proliferación, diferenciación y maduración de las células precursoras en la medula ósea.

Las etapas que se reconocen desde las células más inmaduras hasta el eritrocito son:

• Pronormoblasto

• Normoblasto basófilo

• Normoblasto policromatófilo

• Normoblasto ortocromático

• Reticulocito

• Eritrocito

Para el caso de de los precursores eritroides nucleados de la medula ósea son llamados de manera colectiva normoblastos o eritroblastos.

Secuencia de maduración:

Pronormoblasto

Es el precursor eritroide mas primitivo reconocible, ya que es una célula unipotente que se origina de la célula madre pluripotencial; estando restringida en la serie eritrocitica. Cada Pronormoblasto produce de 8 a 16 eritrocitos maduros y es una célula esférica grande con un diámetro de 12 a 20um y una porción nuclear citoplasmática elevada. El núcleo contiene una red lineal fina de cromatina. El Pronormoblasto sufre mitosis para dar origen a dos pronormoblastos hijos; estos maduran y se convierten en normoblastos basófilos.

Normoblasto basófilo

Este es más pequeño que el Pronormoblasto, oscilando de 10 a 16um. Su porción núcleo-citoplasma es menor; ya que el citoplasma más abundante, es basófilo intenso, a menudo mas pronunciado que el del Pronormoblasto. La cromatina en el núcleo adquiere un patrón más tosco y no han nucléolos. El normoblasto basófilo sufre un proceso de mitosis, y da lugar a dos células hijas que al madurar se convierten en dos normoblastos policromáticos.

Normoblasto policromatófilo

Su tamaño se reduce de 10 a 12um; la porción nuclear-citoplasmática también es menor. La cromatina es irregular y aglomerada en forma tosca. En esta etapa, el cambio más característico de la célula es la presencia de abundante citoplasma gris azulado. El normoblasto policromático sufre mitosis, da origen a dos células hijas que maduran y producen normoblastos ortocromáticos. Este es el último estadio en el que la célula puede sufrir un proceso de mitosis.

Normoblasto ortocromático

Este normalmente tiene de 8 a 10um de diámetro. El núcleo, que ocupa solo una cuarta parte de la célula, contiene cromatina muy condensada. Al final de esta etapa, se observan núcleos fragmentados, sin estructura (picnóticos) es incapaz de sintetizar DNA y en general se elimina de la célula en esta etapa.

Reticulocito

Es un eritrocito joven, anucleado; pero contiene RNA residual y mitocondrias en el citoplasma. Los reticulocitos son algo mas grandes (8 a 10um) que el eritrocito maduro y constituyen alrededor de 1% de los glóbulos rojos circulantes. Después de dos a dos y medio días en la medula ósea, los reticulocitos pasan a los senos vasculares de la misma y de aquí alcanzan la circulación sanguínea periférica. La maduración del Reticulocito continúa un día más. Más o menos 65% de la hemoglobina celular se sintetiza durante las etapas de normoblasto y el 35% restante es producido por el Reticulocito.

En condiciones normales, los reticulocitos contienen una cantidad pequeña de hierro dispersa en el citoplasma como la hemosiderina o ferritina.

Eritrocito

Este es un disco bicóncavo de 7 a 8um de diámetro; tiene un elevado contenido de hemoglobina. La célula a perdido sus mitocondrias y RNA residuales y también algunas enzimas importantes; por ende, es incapaz de sintetizar proteínas o lípidos nuevos. La vida media del eritrocito normal es de 100 a 120 días; de esta manera los eritrocitos que han madurado hasta esta etapa pasan a circulación periférica.

ESQUEMATIZANDO:


MEDULA ÓSEA



*PRONORMOBLASTO



*NORMOBLASTO BASÓFILO



*NORMOBLASTO POLICROMATÓFILO



*NORMOBLASTO ORTOCROMÁTICO



*RETICULOCITO



*ERITROCITO



*SANGRE PERIFÉRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario